233 resultados (0,23027 segundos)

Marca

Vendedor

Precio (EUR)

Eliminar selección

Productos
De
Tiendas

Sustrato de fibra de coco 3 x 0,65 kg

Sustrato de fibra de coco 3 x 0,65 kg

Sustrato de origen natural y con muy buenas cualidades para el cultivo. Se sirve en forma de pastilla deshidratada de 5 kg. o 3 bricks de 0,65 kg. que, una vez en remojo, se convierten en 70 litros aprox. de sustrato la medida de 5kg 20 litros aprox. de sustrato la medida de 3 x 0,65kg 2 litros aprox. de sustrato la medida de 180 g. La elección del sustrato, es una de las cuestiones fundamentales para el buen funcionamiento de nuestros cultivos. La fibra de coco es uno de los mejores sustratos para el huerto urbano. Su ligereza, nos proporciona mucho volumen de sustrato con poco peso, lo cual es muy interesante para no sobrecargar nuestros recipientes de cultivo y es fundamental en el caso de huertos en terrazas para no sobrepasar el peso que estas pueden aguantar. Además posee unas características físicas muy interesantes, como son: Buena aireación : capacidad para permitir la circulación de aire a través de sus macroporos, lo cual va a permitir la respiración de las raíces y la circulación de agua. Buena capacidad de retención de agua : el agua queda retenida en los microporos del sustrato, quedando a disposición de las raíces. PH neutro , adecuado para la mayoría de las hortalizas. Elevada capacidad para almacenar nutrientes , gracias a sus cargas negativas que permiten retener cationes de hierro, potasio, calcio... Este sustrato no aporta prácticamente nutrientes, por eso debe de combinarse con un abono orgánico de calidad como es el humus de lombriz, en la proporción de 60% fibra de coco y 40% humus de lombriz.

EUR 4.95
1

Semillas de Garbanzos Badil 250 g

Semillas de Garbanzos Badil 250 g

Garbanzo Badil Variedad vigorosa, muy rústica, adaptable a diferentes condiciones de cultivo, productiva y de excelente calidad. El grano es de tamaño medio-grande, de forma redondeada, con tegumento algo rugoso, línea de cotiledones poco pronunciada y pico intermedio. Color marrón amarillento muy atractivo. 33-35 gramos/100 semillas. Variedad seleccionada por su producción y calidad, con baja absorción de agua en la cocción, baja dureza del grano y piel fina. Muy adecuada para producir garbanzos de calidad. Forma de cultivo: Se siembra generalmente a finales del Invierno en líneas de 40-70 cm. y empleándose una dosis aproximada de 100 Kg/ha. Es un cultivo de secano que resiste a la sequía, aunque un riego antes de la floración y en la fase de llenado de vainas aumenta los rendimientos. Buena Tolerancia respecto la Rabia y Fusarium. Recolección en verano. Peso neto: 250 g El garbanzo (Cicer arietinum) es una planta anual de la familia de las Leguminosas. Es una especie de clima semiárido muy extendida en países cálidos. Se trata de una planta herbácea, con flores blancas que desarrollan una vaina en cuyo interior se encontrarán 2 ó 3 semillas. El garbanzo es una legumbre con importantes cualidades culinarias y nutritivas muy rica en proteínas. CONSEJOS GENERALES PARA EL CULTIVO DEL GARBANZO Elegir parcelas ligeras sin problemas de encharcamiento Sembrar a razón de 1Kg cada 100 m2, a chorrillo en líneas separadas 60-80 cm. No soporta bien las heladas extremas. Las zonas cálidas permiten siembras de otoño-invierno, aunque es muy común las siembras de Enero-Febrero. Germina con temperaturas mayores de 10ºC. Se trata de un cultivo resistente a la sequía con pocas necesidades de agua por lo que con 1 o 2 riegos es suficiente para tener un buen cultivo. El problema fitosanitario más importante es la rabia del garbanzo, que es un hongo que puede atacar al garbanzo en primavera cuando hay épocas de lluvias y temperaturas suaves. Con el empleo de semillas certificadas y tratamientos de fungicidas adecuados, controlaremos el problema. Recolectar cuando las planas estén casi totalmente secas. Guardar las semillas en lugar seco y ventilado hasta el momento del consumo.

EUR 2.75
1

Semillas germinado Mix Vitalidad Eco

Semillas de Judía Buenos Aires rojas 250 g

Semillas de Judía Buenos Aires rojas 250 g

Variedad de precocidad media, rústica, vigorosa y muy adaptable. Vaina plana, verde con manchas rojizas, prácticamente recta, de 18 cm de longitud y 2-2,2 cm de anchura. Posee una gran calidad, excelente sabor y muy tierna que aguanta mucho una vez recolectada. Semilla muy grande de color jaspeado. Muy adecuada para verdeo. Su color rojizo desaparece al cocinarla. Peso: 250 g. La judía de enrame para verdeo pertenece a la familia de las Leguminosas (Phaseolus vulgare). Es una planta herbácea de crecimiento anual, de crecimiento indeterminado. Se desarrolla perfectamente con tiempo templado pero con humedad. No soporta las heladas. Especie muy polimorfa en la forma de vainas (planas, redondas, cortas, largas), colores de vainas (verdes, amarillas, jaspeadas, violetas)y flores (blancas, violáceas). Las vainas no desarrollan hilos y constituyen una verdura gustosa y muy saludable. CONSEJOS GENERALES PARA EL CULTIVO DE LA JUDIA Buscar parcelas bien drenadas y ligeras. Conseguir una buena aireación del suelo a base de labores antes de la siembra. Abonar con un fertilizante de fondo rico en Potasio (1-1-3). Si se incorpora estiércol deberá hacerse con 6 meses de antelación para evitar problemas fitosanitarios en cuello y raíz. Añadir un insecticida efectivo para combatir plagas del suelo (gusanos del alambre, gusanos grises, mosca de la judía, etc.) Sembrar en la época adecuada para cada zona, según la variedad y el momento de recolección que se desee. El suelo debe estar en tempero para conseguir una buena emergencia y evitar todo lo posible, problemas de nascencia derivados de la formación de costra. La dosis de siembra para variedades de enrame es de 2-4 semillas por golpe a un marco de 1mx0.3-0.5 m. gastándose de 60 a 100 Kg según pmg. Siempre se debe mantener el campo libre de malas hierbas a base de herbicidas o escardas manuales. Se deben colocar tutores (mallas, cañas). Evitar los riegos excesivos que provoquen encharcamientos y la falta de agua sobre todo en la floración. El riego por goteo y aspersión es muy adecuado para este cultivo. El suministro correcto de agua evita muchos problemas de raíz (Fusarium, Pytium, Rhizoctonia Cuidar con esmero la sanidad del cultivo y mantener limpios los márgenes de las parcelas. Los tratamientos deberán ser periódicos y preventivos. En Primavera y con humedad, tratar contra Antracnosis, Botritis y algún ataque esporádico de pulgón. En Verano el problema más importante es el de la araña amarilla cuya falta de control puede destruir todo el cultivo. También puede haber trips que producen deformaciones en las vainas. En Otoño tratar contra Roya, Sclerotinia y pulgón principalmente. Realizar los tratamientos fitosanitarios a primera hora de la mañana. Los aporte nitrogenados en cobertera deben ser de menos de 50 UF. N. y fraccionados, ya que podría producir un excesivo desarrollo vegetativo y un desequilibrio fisiológico que produciría falta de cuajado de vainas. Recolectar a menudo (1-3 días según variedades) para evitar el endurecimiento de las vainas. Semillas tratadas con Thiram, fungicida preventivo para mejorar la conservación de las semillas

EUR 4.95
1

Semillas de Tomate de colgar Domingo

Semillas de Tomate de colgar mallorquín

Semillas ecológicas de Acelga verde de penca blanca 3

Semillas de Guisante LINCOLN Ganxo 250 g

Semillas césped rústico y decorativo 500 g