3 resultados (0,12613 segundos)

Marca

Vendedor

Precio (EUR)

Eliminar selección

Productos
De
Tiendas

​Avellanas ECO 200 gr, Salud Viva

​Avellanas ECO 200 gr, Salud Viva

Avellanas 200 gr ECO La avellana, por su contenido en fibra, ayuda a que se den en el organismo las condiciones favorables para la eliminación de determinadas sustancias nocivas como colesterol o ciertas sales biliares. En cuanto al aspecto nutricional, es un alimento con un significativo aporte de vitamina E, ácidos grasos monoinsaturados, grasa, ácidos grasos poliinsaturados, magnesio, calorías, fibra, calcio, vitamina B, vitamina B6, potasio, vitamina B9, fósforo, hierro, cinc, ácidos grasos saturados, hidratos de carbono y proteínas . El resto de nutrientes presentes en este alimento, ordenados por relevancia de su presencia, son: vitamina B2, vitamina B3, selenio, vitamina C, carotenoides, yodo, agua, sodio y vitamina A . La presencia de vitamina E confiere a la avellana propiedades antioxidantes que ayudan a mantener la integridad de la membrana celular, protegiendo las células y aumentando la respuesta defensiva de éstas ante la presencia de sustancias tóxicas derivadas del metabolismo del organismo o del ingreso de compuestos por vías respiratorias o bucales. Las propiedades antioxidantes de la vitamina E protegen, además de al sistema inmune, al sistema nervioso con el mantenimiento de la mebrana neuronal y al sistema cardiovascular evitando la destrucción de glóbulos rojos y la formación de trombos. Asimismo, esta vitamina protege al organismo frente a la destrucción de ácidos grasos, vitamina A, vitamina C y selenio, y frente al envejecimiento causado por la degeneración de tejidos que trae consecuencias como la falta de memoria, siendo importante en la formación y renovación de fibras elásticas y colágenas del tejido conjuntivo. El contenido de ácidos grasos convierten a la avellana en una fuente de energía que ayudará a regular la temperatura corporal , a envolver y proteger órganos vitales como el corazón y los riñones, y a transportar las vitaminas liposolubles (A, D, E, K) facilitando así su absorción. La grasa resulta imprescindible para la formación de determinadas hormonas y suministra ácidos grasos esenciales que el organismo no puede sintetizar y que ha de obtener necesariamente de la alimentación diaria. A pesar de ello, conviene controlar la ingesta de alimentos ricos en grasa puesto que el cuerpo almacena la que no necesita, lo que ocasiona incrementos de peso indeseados y subidas de los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre. Al tratarse de un alimento rico en magnesio , contribuye a mejorar tanto el tono muscular como el neuronal, favoreciendo la transmisión de los impulsos nerviosos, y la contracción y relajación de los músculos. La presencia de magnesio, hace además, que la avellana sea eficaz en el reforzamiento del sistema óseo y la dentadura , y muy conveniente para el sistema cardiovascular , ayudando a mantener estable el ritmo cardíaco y la presión arterial, protegiendo las paredes de los vasos sanguíneos y actuando como vasodilatador, evitando de esta manera la formación de coágulos. Además, con el magnesio, se aumenta la producción de glóbulos blancos para beneficio del sistema inmunitario. Se estima que alrededor del 60% del magnesio que asimilamos se asienta en huesos y dientes, el 28% en órganos y músculos, y el 2% restante en líquidos corporales. La presencia en nuestra dieta de alimentos con alto valor energético como la avellana favorecerá el mantenimiento de las funciones vitales y la temperatura corporal de nuestro cuerpo, así como el desarrollo de la actividad física, a la vez que aportará energía para combatir posibles enfermedades o problemas que pueda presentar el organismo. El exceso decalorías sólo es recomendable en circunstancias especiales como épocas de crecimiento y renovación celular, y en personas que realizan una actividad física intensa o padecen situaciones estresantes como enfermedad o recuperación tras una intervención quirúrgica. La avellana, por su contenido en fibra, ayuda a que se den en el organismo las condiciones favorables para la eliminación de determinadas sustancias nocivas como colesterol o ciertas sales biliares, y colabora en la dismunición de glucosa y ácidos grasos en la sangre. Por este motivo, los alimentos ricos en fibra se antojan indispensables en una dieta excesivamente rica en carbohidratos, proteínas o grasas. Además, colaboran en la eliminación de agentes cancerígenos. Como consecuencia de los niveles de calcio que presenta, la avellana contribuye al fortalecimiento de huesos, dientes y encías, y favorece la adecuada coagulación de la sangre, previniendo enfermedades cardiovasculares, ya que el calcio ayuda a disminuir los niveles de colesterol en sangre. Este nutriente ayuda también en la regularidad de la frecuencia cardíaca y en la transmisión de impulsos nerviosos, contribuyendo a reducir la tensión arterial en personas con hipertensión. El calcio además, mantiene la permeabilidad de las membranas celulares, e interviene en el proceso de la actividad neuromuscular, entre otras funciones. La avellana consti

EUR 12.50
1

Harina de Algarroba ECO Salud Viva 250g

Harina de Algarroba ECO Salud Viva 250g

Harina de Algarroba ECO 250g Salud Viva Normalmente dulce, sin cafeína, sin gluten. Sin conservantes ni aditivos de ninguna clase. Nuestra harina de algarroba en polvo se elabora con las frutas de la más alta calidad, por lo tanto, solo las mejores frutas llegan a la etapa de producción. Para la elaboración de esta harina cruda solo usamos el algarrobo de origen mediterráneo, de la isla de Creta, debido al clima especial de la isla. Durante el procesamiento las vainas se procesan a temperaturas inferiores a los 40 º C antes de la molienda para mejorar el aroma y el sabor del producto final. Nuestra harina de algarrobo se puede utilizar sola o mezclada con otras harinas en: tortas, pasteles, bebidas y batidos. Es un edulcorante natural y rica en nutrientes. Análisis nutricional (por 100 g) Energía ...........1331 kj / 318 kcal. Grasas .......................................0,4 g. de las cuales saturadas ..........0 g. Hidratos de carbono .........58,9 g. de los cuales azúcares ......46,9 g. Fibra ............................................30 g. Proteínas ..................................4,7 g. Sal ..................................................0 g. Receta para bizcocho: 1 taza de harina 1/3 taza de harina de algarroba 2 cucharadas de aceite de coco 3 cucharadas de azúcar de coco 1 cucharada de sirope de algarroba 2 cucharadas de nata vegetal 1/3 taza de leche vegetal 1 cucharadita de vinagre 1/2 cucharadita de vainilla 1 cucharadita de polvo de hornear Una pizca de sal marina Para el recubrimiento: 3 cucharadas de sirope de algarroba 4 cucharadas de nata vegetal 1,5 cucharadas de azúcar de coco Preparación: 1º-Mezclar la harina, la vainilla, la sal, el sirope de algarroba y el polvo para hornear. 2º-Agregue el vinagre a la leche y deje que se espese 5 minutos]. Mezcle los ingredientes líquidos restantes y vierta en la mezcla de harina con la leche. 3º-Mezclar todo junto con una espátula hasta que se combinen uniformemente. 4º-Póngalo en una bandeja para hornear y hornee la mezcla en un horno precalentado durante 12 minutos o hasta que la mezcla se corte limpiamente con un cuchillo] a 180 grados. 5º Deje que se enfríe, haga el recubrimiento y manténgalo en el refrigerador. Modo de empleo: Se puede utilizar en confitería, en pasteles, postres y repostería general. Es naturalmente dulce por lo que requiere menos adicción de azúcar para endulzar. Nuestra harina en polvo de algarrobo Vegano, sin gluten, sin OMG, sin lactosa, sin azúcares añadidos Ingredientes: 100% Harina de algarroba* *Procedente de agricultura ecológica. Propiedades de la algarroba: Es un alimento energético, ya que contiene un 50% de azúcar natural y un 10% de proteínas. Las semillas son ricas en fibra soluble por lo que facilitan la digestión. No posee gluten por lo que es un alimento apto para celíacos. La algarroba es rica en fibra , beneficia la flora intestinal incrementando los lactobacilos. Mezclada con polvo de maqui berry estimula el funcionamiento de los riñones. Es muy rica en taninos , un potente antioxidante natural. Puede ser usada para sustituir al cacao en la elaboración del chocolate. Se usa como espesante en la elaboración de algunos alimentos. La algarroba ejerce una acción favorable contra las inflamaciones de las mucosas, reduciendo la irritación, tanto en vías respiratorias como digestivas. PROPIEDADES ALIMENTICIAS En cuanto al aspecto nutricional, es un alimento con un importante aporte de vitamina B9, fibra, potasio, hidratos de carbono, magnesio, vitamina B, hierro, fósforo, carotenoides, proteínas, cinc, calcio, calorías, vitamina B6, vitamina B3 y vitamina B2. El resto de nutrientes presentes en este alimento, ordenados por relevancia de su presencia, son: vitamina C, ácidos grasos poliinsaturados, vitamina A, selenio, yodo, agua, vitamina E, sodio, grasa, ácidos grasos saturados y ácidos grasos monoinsaturados . Gracias al contenido de vitamina B9 , la algarroba contribuye a la formación de células sanguíneas y glóbulos rojos, ayudando a prevenir la anemia y a mantener sana la piel. Además de ser indispensable para la correcta división y crecimiento celular -fundamental durante el embarazo y la infancia-, la vitamina B9 -o ácido fólico- interviene en el metabolismo de proteínas, ADN y ARN, reduciendo el riesgo de aparición de deficiencias en el tubo neural del feto (estructura que dará lugar al sistema nervioso central). Esta vitamina además, disminuye la posibilidad de presentar enfermedades cardiovasculares, previene algunos tipos de cáncer como la leucemia, estimula la formación de ácidos digestivos y ayuda a mejorar el apetito. La algarroba, por su contenido en fibra , ayuda a que se den en el organismo las condiciones favorables para la eliminación de determinadas sustancias nocivas como colesterol o ciertas sales biliares, y colabora en la dismunición de glucosa y ácidos grasos en la sangre. Por este motivo, los alimentos ricos en fibra se antojan indispensables en una dieta excesivamente rica en carbohid

EUR 3.85
1

Algarroba cruda en polvo ECO 250 g, Salud Viva

Algarroba cruda en polvo ECO 250 g, Salud Viva

Algarroba en Polvo ECO Es un alimento con un importante aporte de vitamina B9, fibra, potasio, hidratos de carbono, magnesio, vitamina B, hierro, fósforo, carotenoides, proteínas, cinc, calcio, calorías, vitamina B6, vitamina B3 y vitamina B2. Vegano, sin gluten, sin lactosa, sin azucares. Ingredientes: 100% puro en polvo algarroba cruda procedente de agricultura ecológica. Información nutricional por 100g: Energía.............................................1271 kj / 303 kcal. Grasas...............................................0,34 g. de las cuales saturadas.....................0,10 g. Hidratos de carbono.........................52,76 g. de los cuales azúcares.....................31,11 g. Fibra...................................................34,7 g. Proteínas..........................................4,94 g. Sal....................................................0,062 g. Modo de empleo: Preparación de repostería, chocholates, batidos, etc. Algarroba, nombre de origen árabe, es el fruto del algarrobo, árbol que puede alcanzar hasta dieciocho metros de altura y dos metros de diámetro, es una vaina de color castaño oscuro que puede medir hasta treinta centímetros. Existen dos tipos de algarroba: la blanca y la negra. Cada una de ellas tiene diferentes usos, a la blanca se le da un uso culinario y la negra es usada como alternativa al chocolate y en la industria farmacéutica. Propiedades de la algarroba: Es un alimento energético, ya que contiene un 50% de azúcar natural y un 10% de proteínas. Las semillas son ricas en fibra soluble por lo que facilitan la digestión. No posee gluten por lo que es un alimento apto para celíacos. La algarroba es rica en fibra , beneficia la flora intestinal incrementando los lactobacilos. Mezclada con polvo de maqui berry estimula el funcionamiento de los riñones. Es muy rica en taninos , un potente antioxidante natural. Puede ser usada para sustituir al cacao en la elaboración del chocolate. Se usa como espesante en la elaboración de algunos alimentos. La algarroba ejerce una acción favorable contra las inflamaciones de las mucosas, reduciendo la irritación, tanto en vías respiratorias como digestivas. PROPIEDADES ALIMENTICIAS En cuanto al aspecto nutricional, es un alimento con un importante aporte de vitamina B9, fibra, potasio, hidratos de carbono, magnesio, vitamina B, hierro, fósforo, carotenoides, proteínas, cinc, calcio, calorías, vitamina B6, vitamina B3 y vitamina B2. El resto de nutrientes presentes en este alimento, ordenados por relevancia de su presencia, son: vitamina C, ácidos grasos poliinsaturados, vitamina A, selenio, yodo, agua, vitamina E, sodio, grasa, ácidos grasos saturados y ácidos grasos monoinsaturados . Gracias al contenido de vitamina B9 , la algarroba contribuye a la formación de células sanguíneas y glóbulos rojos, ayudando a prevenir la anemia y a mantener sana la piel. Además de ser indispensable para la correcta división y crecimiento celular -fundamental durante el embarazo y la infancia-, la vitamina B9 -o ácido fólico- interviene en el metabolismo de proteínas, ADN y ARN, reduciendo el riesgo de aparición de deficiencias en el tubo neural del feto (estructura que dará lugar al sistema nervioso central). Esta vitamina además, disminuye la posibilidad de presentar enfermedades cardiovasculares, previene algunos tipos de cáncer como la leucemia, estimula la formación de ácidos digestivos y ayuda a mejorar el apetito. La algarroba, por su contenido en fibra , ayuda a que se den en el organismo las condiciones favorables para la eliminación de determinadas sustancias nocivas como colesterol o ciertas sales biliares, y colabora en la dismunición de glucosa y ácidos grasos en la sangre. Por este motivo, los alimentos ricos en fibra se antojan indispensables en una dieta excesivamente rica en carbohidratos, proteínas o grasas. Además, colaboran en la eliminación de agentes cancerígenos. La algarroba destaca por su aporte de potasio , que junto con el sodio, se encarga de regular el balance ácido-base y la concentración de agua en sangre y tejidos. Las concentraciones de estos dos elementos en el interior y exterior de las células de nuestro organismo, generan un potencial eléctrico que propicia las contracciones musculares y el impulso nervioso, con especial relevancia en la actividad cardíaca. Por su contenido en hidratos de carbono , la algarroba es un alimento ideal para el aporte energético, pues se estima que el 55-60% de la energía diaria que necesitamos debe provenir de carbohidratos, bien por la ingesta de alimentos ricos en almidón, bien por las reversas de glucógeno presentes en nuestro organismo. Además, la principal energía que necesita el cerebro para funcionar es la glucosa, que encontramos en alimentos ricos en carbohidratos. Gracias al carácter hidrofílico de los carbohidratos, este alimento constituye también una fuente de obtención rápida de energía, al ser fácilmente atacado por las enzimas hidrolíticas. Al tratarse de un alimen

EUR 5.55
1