Solasta: Crown of the Magister Steam CD Key
Solasta: Crown of the Magister es un RPG táctico ambientado en un universo de fantasía. La producción está inspirada en sistemas clásicos de historias "de papel" como Dungeon's & Dragons y se basa en mecánicas en lugar de una trama adictiva. En términos de la dinámica de las peleas, el juego se asemeja a la conocida serie Divinity: Original Sin. Los desarrolladores del estudio independiente Tactical Adventures (fundado por un antiguo empleado de Amplitude Studios) son los responsables de su desarrollo; es su proyecto debut.HistoriaLa campaña principal -el título Crown of the Magister- tiene lugar en un universo de fantasía típico. Hace miles de años, el imperio élfico de Manacalon fue aplastado por un misterioso Cataclismo que cambió el mundo de manera irreconocible. Se rumorea que fue obra de las tramoyas de una deidad maligna. El equipo de valientes que hemos creado tiene la tarea de investigar la desaparición de una de las expediciones que se aventuran regularmente en las ruinas del imperio élfico en busca de artefactos poderosos. La historia en sí es más bien un pretexto y no atrae demasiado nuestra atención.JugabilidadSolasta: Crown of the Magister es un juego de RPG táctico en el que observamos la acción desde una perspectiva isométrica. Durante el juego, controlamos a un equipo de cuatro héroes. Comenzamos el juego creando nuestro equipo. La producción ofrece acceso a varias razas diferentes (por ejemplo, humanos, elfos, enanos, medianos) y clases de personajes (guerrero, ladrón, clérigo y mago). Cada uno de ellos tiene habilidades especiales diferentes. También tenemos la capacidad de personalizar la personalidad y las estadísticas de los personajes. El título fue desarrollado de tal manera que se parezca lo más posible a un RPG "de papel" clásico. Los creadores del estudio Tactical Adventures pusieron énfasis en la libertad del juego y los mapas tridimensionales: durante el juego podemos trepar y volar, lo que a menudo ayuda a obtener ventaja sobre los oponentes. El combate se desarrolla en un sistema por turnos y el éxito requiere el uso adecuado de los talentos de cada personaje. También es posible utilizar elementos del entorno, como derribar columnas o fragmentos de pared o destruir puentes. Otros factores, como la iluminación y el tamaño de los personajes, también juegan un papel. Podemos utilizar la luz como arma, pero al hacerlo, también revelamos la posición de nuestros héroes, lo que los expone a ataques. El juego también permite utilizar héroes pequeños al explorar: son capaces de llegar a lugares a los que otros no pueden entrar, lo cual a veces es muy útil, pero también puede exponer a un personaje solitario a la muerte.