1.438 resultados (0,24527 segundos)

Marca

Color

Vendedor

Precio (EUR)

Eliminar selección

Productos
De
Tiendas

Cloro 5 acciones en Tabletas de 200g 5 Kg

Fibra de Carbono 5 m2 200 g

Fibra de Carbono 5 m2 200 g

Fibra de carbono para la realización de piezas mediante composites con resinas epoxi o poliéster. Piezas ligeras y resistentes. Alta durabilidad Muy usado en la confección de piezas para vehículos de alta competición Para laminados y sistemas al vacío Buena resistencia química, al fuego y a la corrosión Descargar Ficha Técnica Si buscas dónde comprar fibra de carbono, aquí podrás hacerlo al mejor precio Principales características de este tejido - fibra de carbono Elevada resistencia mecánica Buena resistencia a las variaciones de temperatura conservando su forma Material de baja densidad y conductividad térmica Material flexible y maleable Propiedades de la fibra de carbono de Nazza: Para la de 200 Gr: Tipo de tejido Twill / Sarga Ancho 1000±10 mm Peso gr/m2 200 ±5% Densidad Deformación 5 ±1 ud/cm Trama 5 ±1 ud/cm Fuerza de rotura (Mpa) Deformación ≥3000-3500 (3165) Trama ≥3000-3500 (3133) Grosor (mm) 0.26±0.1 Para la de 240 gr: Tipo de tejido Twill / Sarga Ancho 1000±10 mm Peso gr/m2 240 ±5% Densidad Deformación 6 ±1 ud/cm Trama 6 ±1 ud/cm Fuerza de rotura (Mpa) Deformación ≥3000-3500 (3189) Trama ≥3000-3500 (3145) Grosor (mm) 0.28±0.1 *Condiciones del Test - Temperatura ambiente: 23º C, Humedad ambiente: 64 %. ¿Dónde puede usarse? Para fabricación de piezas mediante laminados compuestos. Apto para la fabricación de moldes y piezas en la industria automovilística, deportiva, náutica e industrial. Compatible con todo tipo de resinas termoestables como epoxi, poliéster, viniléster. En tablas de surf, encadenados, motocicletas, automóviles, aeroplanos, hélices eólicas o hélices de aviones. Modo de empleo: Impregnar el tejido de fibra de carbono con resinas epoxídicas, poliéster o vinílicas realizando laminados compuestos. Los laminados con resinas epoxídicas pueden llegar a alcanzar un mayor rendimiento estructural. Usar técnica de vacío para mejor compactación y mayores prestaciones.

EUR 258.59
2

Fibra de Carbono 5 m2 240 g

Fibra de Carbono 5 m2 240 g

Fibra de carbono para la realización de piezas mediante composites con resinas epoxi o poliéster. Piezas ligeras y resistentes. Alta durabilidad Muy usado en la confección de piezas para vehículos de alta competición Para laminados y sistemas al vacío Buena resistencia química, al fuego y a la corrosión Descargar Ficha Técnica Si buscas dónde comprar fibra de carbono, aquí podrás hacerlo al mejor precio Principales características de este tejido - fibra de carbono Elevada resistencia mecánica Buena resistencia a las variaciones de temperatura conservando su forma Material de baja densidad y conductividad térmica Material flexible y maleable Propiedades de la fibra de carbono de Nazza: Para la de 200 Gr: Tipo de tejido Twill / Sarga Ancho 1000±10 mm Peso gr/m2 200 ±5% Densidad Deformación 5 ±1 ud/cm Trama 5 ±1 ud/cm Fuerza de rotura (Mpa) Deformación ≥3000-3500 (3165) Trama ≥3000-3500 (3133) Grosor (mm) 0.26±0.1 Para la de 240 gr: Tipo de tejido Twill / Sarga Ancho 1000±10 mm Peso gr/m2 240 ±5% Densidad Deformación 6 ±1 ud/cm Trama 6 ±1 ud/cm Fuerza de rotura (Mpa) Deformación ≥3000-3500 (3189) Trama ≥3000-3500 (3145) Grosor (mm) 0.28±0.1 *Condiciones del Test - Temperatura ambiente: 23º C, Humedad ambiente: 64 %. ¿Dónde puede usarse? Para fabricación de piezas mediante laminados compuestos. Apto para la fabricación de moldes y piezas en la industria automovilística, deportiva, náutica e industrial. Compatible con todo tipo de resinas termoestables como epoxi, poliéster, viniléster. En tablas de surf, encadenados, motocicletas, automóviles, aeroplanos, hélices eólicas o hélices de aviones. Modo de empleo: Impregnar el tejido de fibra de carbono con resinas epoxídicas, poliéster o vinílicas realizando laminados compuestos. Los laminados con resinas epoxídicas pueden llegar a alcanzar un mayor rendimiento estructural. Usar técnica de vacío para mejor compactación y mayores prestaciones.

EUR 307.72
2

Revestimiento Epoxi al Disolvente - Carta de Colores Propia 20 Kg + 5 Kg Rojo

Revestimiento Epoxi al Disolvente - Carta de Colores Propia 20 Kg + 5 Kg Rojo

Pintura epoxi con disolvente de dos componentes especialmente desarrollado para pintar suelos de hormigón, obteniéndose pavimentos de mayor resistencia química y mecánica. Acabado BrillanteRendimiento del Producto: 5-6 m²/Kg por manoRelación mezcla con catalizador: 4 kg de pintura por cada 1 kg de catalizadorDescargar Ficha Técnica Pintura epoxi para garajes, almacenes y otro tipo de pavimentos que demandan alta resistencia.Nuestro Revestimiento Epoxi bicomponente es ideal para el pintado de suelos, usándose, generalmente, como recubrimiento antipolvo para suelos y pavimentos de hormigón, terrazo y baldosas. Resiste inmersión continua o alterna en agua dulce o salada, aguas residuales, moderadamente ácidos, disolventes orgánicos y atmósferas altamente corrosivas. ¿Para qué recomendamos nuestro revestimiento epoxi con disolvente?Usado como revestimiento de suelos para garajes, factorías, almacenes industriales con necesidad de mayor resistencia química. Este revestimiento, gracias a su secado por evaporación del disolvente, es un tanto más resistente que el revestimiento epoxi sin disolvente. Sin embargo, este último presenta menos olor que el revestimiento con disolvente. El producto que debe elegir dependerá de la demanda y las exigencias del suelo, así como el tránsito que éstos deban soportar y la ventilación que tenga.Lo mejor de esta pintura epoxi para suelosExcelente adherencia, flexibilidad y dureza.Buena resistencia a la abrasión química y mecánica.Admite cambios de temperatura de -15ºC a 90ºCResiste aceites, grasas, ácidos débiles, sales, agua, álcalis y disolventes.Especificaciones de aplicaciónRelación mezcla: 4:1Vida de la mezcla: A 20º de 6h. - 8h.Espesor recomendado húmedo: 80-100 micras.Espesor recomendado seco: 40-50 micras.Recomendable dar dos manosAunque aparentemente el producto esté seco después de 8-10 horas, las superficies no deben ser pisadas o utilizadas antes de transcurridas al menos 48 horas desde la aplicación de la última capa de acabado. Disolvente recomendado para aplicar esta pintura epoxi bicomponenteRecomendamos utilizar Disolvente Epoxi NAZZA. Evitar una dilución excesiva, ya que puede provocar una menor resistencia al descuelgue y pérdida de propiedades del producto. Podrás añadir este disolvente desde la sección "no olvide comprar", ubicada en esta misma ficha de producto. El porcentaje de dilución con el disolvente dependerá de la herramienta con la que se aplique el revestimiento: Si se va aplicar con Pistola "Airless" realizar dilución del 5% en volumen.Si se quiere utilizar Pistola aerográfica realizar dilución 10% en volumen.Por último, si se va a aplicar el producto con brocha o rodillo, diluir un 5-10% en volúmen.La dilución con el disolvente puede realizarse antes o después de la adición del catalizador. No obstante, tenga en cuenta que, si lo añade con el producto ya catalizado, no podrá almacenar el producto posteriormente (ya que endurecería), por lo que deberá aplicar toda la cantidad si no desea desechar lo que sobre del producto. Modo de empleoRelación mezcla: Se debe añadir 1 parte de catalizador por cada 4 partes de pinturaSe debe tener en cuenta que la vida de la mezcla a unos 20º es de 6h a 8hRecomendamos aplicar con un espesor 80-100 micrasEs Recomendable dar dos manosSe debe diluir el producto con nuestro Disolvente para Epoxi, en las proporciones que indicamos en el siguiente apartadoInstrucciones de dilución Si se va aplicar con pistola "Airless" realizar dilución del 5% en volúmen.Si se aplica con Pistola aerográfica, realizar dilución 10% en volúmen.FInalmente, si se va a aplicar con Brocha o Rodillo:, realizar dilución del 5-10% en volúmen.Tiempo de secado Aunque aparentemente el producto esté seco después de 8-10 horas, las superficies no deben ser pisadas o utilizadas antes de, al menos, 48 horas desde la aplicación de la última capa de acabado. Todas las pinturas epóxicas para suelos de Nazza, en un vistazo Pintura Epoxi Sin Disolvente Pintura Epoxi Con Disolvente Pintura Epoxi Con Disolvente (Carta RAL) Rendimiento por capa300-400 g/m² por mano 5-6 m²/Kg por mano10-12 m²/litroAcabadoBrillanteBrillanteBrillanteManos aproximadas necesarias (según porosidad soporte)222Naturaleza/baseBicomponente/Sin disolvente Bicomponente/DisolventeBicomponente/DisolventeDilución5-10% con Disolvente Epoxi Nazza5-10% con Disolvente Epoxi Nazza5-10% con Disolvente Epoxi NazzaResistencia Rayos UVSiSiSiTiempo de secado completo5 días5 días5 díasVida de la mezcla (componentes ya mezclados)5-6 min a 20ºC6-8 horas a 20ºC6-8 horas a 20ºCColoresGris, verde y rojo (carta propia)Gris, verde y rojo (carta propia)Amplia carta de colores RAL

EUR 222.71
2

Revestimiento Epoxi al Disolvente - Carta de Colores Propia 20 Kg + 5 Kg Verde

Revestimiento Epoxi al Disolvente - Carta de Colores Propia 20 Kg + 5 Kg Verde

Pintura epoxi con disolvente de dos componentes especialmente desarrollado para pintar suelos de hormigón, obteniéndose pavimentos de mayor resistencia química y mecánica. Acabado BrillanteRendimiento del Producto: 5-6 m²/Kg por manoRelación mezcla con catalizador: 4 kg de pintura por cada 1 kg de catalizadorDescargar Ficha Técnica Pintura epoxi para garajes, almacenes y otro tipo de pavimentos que demandan alta resistencia.Nuestro Revestimiento Epoxi bicomponente es ideal para el pintado de suelos, usándose, generalmente, como recubrimiento antipolvo para suelos y pavimentos de hormigón, terrazo y baldosas. Resiste inmersión continua o alterna en agua dulce o salada, aguas residuales, moderadamente ácidos, disolventes orgánicos y atmósferas altamente corrosivas. ¿Para qué recomendamos nuestro revestimiento epoxi con disolvente?Usado como revestimiento de suelos para garajes, factorías, almacenes industriales con necesidad de mayor resistencia química. Este revestimiento, gracias a su secado por evaporación del disolvente, es un tanto más resistente que el revestimiento epoxi sin disolvente. Sin embargo, este último presenta menos olor que el revestimiento con disolvente. El producto que debe elegir dependerá de la demanda y las exigencias del suelo, así como el tránsito que éstos deban soportar y la ventilación que tenga.Lo mejor de esta pintura epoxi para suelosExcelente adherencia, flexibilidad y dureza.Buena resistencia a la abrasión química y mecánica.Admite cambios de temperatura de -15ºC a 90ºCResiste aceites, grasas, ácidos débiles, sales, agua, álcalis y disolventes.Especificaciones de aplicaciónRelación mezcla: 4:1Vida de la mezcla: A 20º de 6h. - 8h.Espesor recomendado húmedo: 80-100 micras.Espesor recomendado seco: 40-50 micras.Recomendable dar dos manosAunque aparentemente el producto esté seco después de 8-10 horas, las superficies no deben ser pisadas o utilizadas antes de transcurridas al menos 48 horas desde la aplicación de la última capa de acabado. Disolvente recomendado para aplicar esta pintura epoxi bicomponenteRecomendamos utilizar Disolvente Epoxi NAZZA. Evitar una dilución excesiva, ya que puede provocar una menor resistencia al descuelgue y pérdida de propiedades del producto. Podrás añadir este disolvente desde la sección "no olvide comprar", ubicada en esta misma ficha de producto. El porcentaje de dilución con el disolvente dependerá de la herramienta con la que se aplique el revestimiento: Si se va aplicar con Pistola "Airless" realizar dilución del 5% en volumen.Si se quiere utilizar Pistola aerográfica realizar dilución 10% en volumen.Por último, si se va a aplicar el producto con brocha o rodillo, diluir un 5-10% en volúmen.La dilución con el disolvente puede realizarse antes o después de la adición del catalizador. No obstante, tenga en cuenta que, si lo añade con el producto ya catalizado, no podrá almacenar el producto posteriormente (ya que endurecería), por lo que deberá aplicar toda la cantidad si no desea desechar lo que sobre del producto. Modo de empleoRelación mezcla: Se debe añadir 1 parte de catalizador por cada 4 partes de pinturaSe debe tener en cuenta que la vida de la mezcla a unos 20º es de 6h a 8hRecomendamos aplicar con un espesor 80-100 micrasEs Recomendable dar dos manosSe debe diluir el producto con nuestro Disolvente para Epoxi, en las proporciones que indicamos en el siguiente apartadoInstrucciones de dilución Si se va aplicar con pistola "Airless" realizar dilución del 5% en volúmen.Si se aplica con Pistola aerográfica, realizar dilución 10% en volúmen.FInalmente, si se va a aplicar con Brocha o Rodillo:, realizar dilución del 5-10% en volúmen.Tiempo de secado Aunque aparentemente el producto esté seco después de 8-10 horas, las superficies no deben ser pisadas o utilizadas antes de, al menos, 48 horas desde la aplicación de la última capa de acabado. Todas las pinturas epóxicas para suelos de Nazza, en un vistazo Pintura Epoxi Sin Disolvente Pintura Epoxi Con Disolvente Pintura Epoxi Con Disolvente (Carta RAL) Rendimiento por capa300-400 g/m² por mano 5-6 m²/Kg por mano10-12 m²/litroAcabadoBrillanteBrillanteBrillanteManos aproximadas necesarias (según porosidad soporte)222Naturaleza/baseBicomponente/Sin disolvente Bicomponente/DisolventeBicomponente/DisolventeDilución5-10% con Disolvente Epoxi Nazza5-10% con Disolvente Epoxi Nazza5-10% con Disolvente Epoxi NazzaResistencia Rayos UVSiSiSiTiempo de secado completo5 días5 días5 díasVida de la mezcla (componentes ya mezclados)5-6 min a 20ºC6-8 horas a 20ºC6-8 horas a 20ºCColoresGris, verde y rojo (carta propia)Gris, verde y rojo (carta propia)Amplia carta de colores RAL

EUR 217.16
2

Revestimiento Epoxi al Disolvente - Carta de Colores Propia Gris 20 Kg + 5 Kg

Revestimiento Epoxi al Disolvente - Carta de Colores Propia Gris 20 Kg + 5 Kg

Pintura epoxi con disolvente de dos componentes especialmente desarrollado para pintar suelos de hormigón, obteniéndose pavimentos de mayor resistencia química y mecánica. Acabado BrillanteRendimiento del Producto: 5-6 m²/Kg por manoRelación mezcla con catalizador: 4 kg de pintura por cada 1 kg de catalizadorDescargar Ficha Técnica Pintura epoxi para garajes, almacenes y otro tipo de pavimentos que demandan alta resistencia.Nuestro Revestimiento Epoxi bicomponente es ideal para el pintado de suelos, usándose, generalmente, como recubrimiento antipolvo para suelos y pavimentos de hormigón, terrazo y baldosas. Resiste inmersión continua o alterna en agua dulce o salada, aguas residuales, moderadamente ácidos, disolventes orgánicos y atmósferas altamente corrosivas. ¿Para qué recomendamos nuestro revestimiento epoxi con disolvente?Usado como revestimiento de suelos para garajes, factorías, almacenes industriales con necesidad de mayor resistencia química. Este revestimiento, gracias a su secado por evaporación del disolvente, es un tanto más resistente que el revestimiento epoxi sin disolvente. Sin embargo, este último presenta menos olor que el revestimiento con disolvente. El producto que debe elegir dependerá de la demanda y las exigencias del suelo, así como el tránsito que éstos deban soportar y la ventilación que tenga.Lo mejor de esta pintura epoxi para suelosExcelente adherencia, flexibilidad y dureza.Buena resistencia a la abrasión química y mecánica.Admite cambios de temperatura de -15ºC a 90ºCResiste aceites, grasas, ácidos débiles, sales, agua, álcalis y disolventes.Especificaciones de aplicaciónRelación mezcla: 4:1Vida de la mezcla: A 20º de 6h. - 8h.Espesor recomendado húmedo: 80-100 micras.Espesor recomendado seco: 40-50 micras.Recomendable dar dos manosAunque aparentemente el producto esté seco después de 8-10 horas, las superficies no deben ser pisadas o utilizadas antes de transcurridas al menos 48 horas desde la aplicación de la última capa de acabado. Disolvente recomendado para aplicar esta pintura epoxi bicomponenteRecomendamos utilizar Disolvente Epoxi NAZZA. Evitar una dilución excesiva, ya que puede provocar una menor resistencia al descuelgue y pérdida de propiedades del producto. Podrás añadir este disolvente desde la sección "no olvide comprar", ubicada en esta misma ficha de producto. El porcentaje de dilución con el disolvente dependerá de la herramienta con la que se aplique el revestimiento: Si se va aplicar con Pistola "Airless" realizar dilución del 5% en volumen.Si se quiere utilizar Pistola aerográfica realizar dilución 10% en volumen.Por último, si se va a aplicar el producto con brocha o rodillo, diluir un 5-10% en volúmen.La dilución con el disolvente puede realizarse antes o después de la adición del catalizador. No obstante, tenga en cuenta que, si lo añade con el producto ya catalizado, no podrá almacenar el producto posteriormente (ya que endurecería), por lo que deberá aplicar toda la cantidad si no desea desechar lo que sobre del producto. Modo de empleoRelación mezcla: Se debe añadir 1 parte de catalizador por cada 4 partes de pinturaSe debe tener en cuenta que la vida de la mezcla a unos 20º es de 6h a 8hRecomendamos aplicar con un espesor 80-100 micrasEs Recomendable dar dos manosSe debe diluir el producto con nuestro Disolvente para Epoxi, en las proporciones que indicamos en el siguiente apartadoInstrucciones de dilución Si se va aplicar con pistola "Airless" realizar dilución del 5% en volúmen.Si se aplica con Pistola aerográfica, realizar dilución 10% en volúmen.FInalmente, si se va a aplicar con Brocha o Rodillo:, realizar dilución del 5-10% en volúmen.Tiempo de secado Aunque aparentemente el producto esté seco después de 8-10 horas, las superficies no deben ser pisadas o utilizadas antes de, al menos, 48 horas desde la aplicación de la última capa de acabado. Todas las pinturas epóxicas para suelos de Nazza, en un vistazo Pintura Epoxi Sin Disolvente Pintura Epoxi Con Disolvente Pintura Epoxi Con Disolvente (Carta RAL) Rendimiento por capa300-400 g/m² por mano 5-6 m²/Kg por mano10-12 m²/litroAcabadoBrillanteBrillanteBrillanteManos aproximadas necesarias (según porosidad soporte)222Naturaleza/baseBicomponente/Sin disolvente Bicomponente/DisolventeBicomponente/DisolventeDilución5-10% con Disolvente Epoxi Nazza5-10% con Disolvente Epoxi Nazza5-10% con Disolvente Epoxi NazzaResistencia Rayos UVSiSiSiTiempo de secado completo5 días5 días5 díasVida de la mezcla (componentes ya mezclados)5-6 min a 20ºC6-8 horas a 20ºC6-8 horas a 20ºCColoresGris, verde y rojo (carta propia)Gris, verde y rojo (carta propia)Amplia carta de colores RAL

EUR 222.71
2

Cloro 5 acciones en Tabletas de 200g 25 Kg

Catalizador Pintura Anticorrosiva Capa Gruesa 300 | 5 Litros

Cloro de Disolución Lenta 5 Kg

Resina al Agua para Hormigón Impreso 5 L

Resina al Agua para Hormigón Impreso 5 L

Se trata de un barniz acrílico transparente adecuado como sistema protector y antipolvo que realza el aspecto natural y preserva pavimentos pétreos o de hormigón impreso. Aporta propiedades protectoras y decorativas sobre suelos de hormigón. Producto NO peliculante; actúa penetrando en el poro de la superficie y permite que ésta transpire. Rendimiento: 8-10 m2/L por capa. Alto contenido en sólidos Súper cubriente Alta calidad Descargar Ficha Técnica  CONSEJO: si lo que buscas es proteger y aportar color, visita nuestro Kit de Resina al agua en color. Barniz protector al agua para suelos de hormigón; revive el color original del pavimento mientras sella y cura el hormigón Está principalmente indicado como producto decorativo y protector sobre pavimentos pétreos de: Hormigón impreso y pulido (con porosidad) Suelos de terracota  Adoquín Baldosas porosas Ladrillo de barro cocido Cerámica sin esmaltar Después de aplicado, el producto penetra en el poro brindando una superficie transitable mientras que se produce la completa curación del hormigón, permitiendo la evaporación de la humedad que pudiera existir y evitando la formación de grietas en el suelo. Esta característica supone una gran ventaja, por ejemplo, sobre suelos de piedra situados en lugares con bajas temperaturas, ya que evita que el agua penetre en el poro, se convierta en hielo durante las épocas de frío y termine haciendo estallar la piedra. También posee función decorativa al realzar el aspecto natural del pavimento y dependiendo del soporte, el acabado resultante podrá ser de efecto mojado de mayor o menor intensidad. Además, añadiendo al producto tinte universal concentrado, se puede conseguir una ligera coloración que aporta un resultado muy decorativo. Lo mejor del Barniz al Agua para Hormigón Impreso Nazza Excelente adherencia en superficies porosas Muy fácil aplicación; se puede aplicar con brocha, rodillo o pistola, y basta con diluir con agua Alta resistencia a la abrasión; el producto no es peliculante, si no que penetra en el poro, evitando así que el barniz "descascarille" Actúa como sellador y antipolvo; aglomera las partículas de polvo y las pega al suelo Impermeable y transpirable; tiene una elevada capacidad de repeler el agua Resistente a los rayos UV Hidrofóbico Favorece el fraguado del hormigón Protege y evita la degradación, aumentando la durabilidad del pavimento. Bajo olor, por lo que es recomendable cuando se lleven a cabo trabajos sobre suelos situados en lugares poco ventilados Alto volumen en sólidos: 26% Soporta tránsito peatonal y rodado ligero ¿Cómo se aplica esta resina al agua para suelos? Mezcla del producto: Añadir la cantidad de resina necesaria en un envase o cubeta limpia. La Resina para hormigón al agua Nazza puede ser aplicada al uso gracias a su baja viscosidad. En caso de ser necesario, diluir entre un 5 - 10 % con agua y mezclar hasta total incorporación. Opcionalmente, añadir a la mezcla la dosificación de tinte concentrado al agua correspondiente (4%) y volver a mezclar hasta total incorporación. - 1 litro de tinte por cada 25 litros de resina. - 40 ml de tinte por cada litro de resina. Aplicación de la resina: Comenzar la aplicación usando rodillo de nylon o pulverizador a un rendimiento de 8-10 m2/litro por mano, extendiendo bien el producto y sin dejar excesos o pequeñas acumulaciones en la superficie. Si se aplica con pulverizador, repasar la superficie con cepillo para extender y ayudar a la penetración del producto en el soporte. Las zonas donde el rodillo no llegue por el tipo de relieve de la superficie, se deben repasar con brocha, así como en esquinas o zonas más complicadas por su geometría. Una vez aplicada la resina en toda la superficie, dejar secar como mínimo 4 horas y proceder con la aplicación de una segunda mano. Dejar secar unas 24 horas antes de someter la superficie al tránsito peatonal moderado. El tiempo de secado antes de repintar podría variar dependiendo del espesor espesor de película aplicado, la ventilación, la humedad, etc. El secado completo es de unos 7 días. ¿Quiere conocer cuánta cantidad de producto aproximado necesita? Utilice nuestra calculadora de producto situada en la pestaña "calculadora" en la descripción del producto. Todos los barnices para suelos Nazza, de un vistazo: Barniz para Suelos de Hormigón al Agua Barniz para Suelos de Hormigón al Disolvente Barniz para Suelos de Hormigón Calidad Extrema al Disolvente Barniz Poliuretano Al Agua W615 Máxima Resistencia Rendimiento por capa 8-10 m2/litro 8-10 m2/litro 10-12 m2/litro 10 m2/litro Acabado Efecto Mojado (según soporte)  Satinado (según soporte) Satinado (según soporte) Disponible en acabado satinado o brillante Manos aproximadas necesarias (según porosidad soporte) 2 2 1 2 Naturaleza/base Monocomponente/Agua Monocomponente/Disolvente Monocomponen

EUR 20.82
2

Aceite de Linaza para Madera 5 L

Aceite de Linaza para Madera 5 L

Aceite de linaza cocido con secantes, adecuado principalmente para proteger, embellecer, nutrir y conservar todo tipo de maderas. También en losas de barro cocido o piedras naturales porosas. Rápido secado Bajo olor (afrutado) Rendimiento 10-14 m2/L Aplicación rápida y fácil Puede utilizarse sobre superficies pétreas absorbentes Realza el aspecto natural de la madera (acabado incoloro) DESCARGAR FICHA TÉCNICA Aquí podrás comprar aceite de linaza al mejor precio; realza el aspecto natural en interiores y exteriores Aceite de Linaza Nazza, principales propiedades y especificaciones Aspecto Líquido Color / Acabado Ámbar / Satinado Olor Suave olor característico Peso específico a 25ºC 0.85 Kg/L Seco al tacto 5 horas Seco total 24 horas Curado completo 7 días mínimo Aplicaciones: Tratamiento protector que nutre y ayuda a regenerar todo tipo de maderas. Puede ser empleado como sellador y embellecedor de soportes pétreos como ladrillos de cara vista, piedras naturales o cerámicas porosas. Adecuado para su aplicación en mobiliario o estructuras de madera tanto interiores como exteriores. ¿Cómo usar el aceite de linaza con secante? La superficie de la madera, debe estar seca, limpia y libre de cualquier tipo de material o restos de pintura antiguos como esmaltes o barnices para facilitar la correcta penetración y adherencia del producto. En caso de que la madera presente pintura antigua o suciedad, lijar la superficie en el sentido de la fibra hasta conseguir dejar la madera en su estado natural. Producto listo al uso, en caso de ser necesario, diluir con aguarrás no más de un 5 %. Aplicar dos o tres manos de aceite de linaza en la dirección del veteado de la madera hasta saturar el poro. Respetar un intervalo de repintado de entre 12 y 24 horas. Opcionalmente, puede lijarse la superficie entre capas para mejorar el acabado

EUR 39.75
2

Cloro de Choque 5 Kg

Cloro de Choque 5 Kg

Cloro rápido granulado, especialmente diseñado para hacer el primer tratamiento de desinfección del agua de la piscina y recuperar las aguas que puedan estar deterioradas o turbias. Supone un tratamiento de choque para piscinas que están deterioradas para recuperar el estado del agua con la mayor rapidez posible. Descargar Ficha Técnica Tratamiento de choque para piscinas en mal estado; recupera y preparar el agua para la temporada de baño de forma sencilla y rápida Este cloro de choque en grano está especialmente diseñado para aquellas situaciones en las que el agua se ha deteriorado considerablemente hasta el punto de no poderse utilizar de forma segura (por ejemplo, tras una temporada de invierno, periodos largos de inactividad, piscinas que no han sido tratadas como debían, etc.). Este producto actua de forma rápida y potente en estas situaciones, siendo un tratamiento de choque que permite recuperar el buen estado del agua de la piscinas y ponerla a punto de nuevo. El producto puede ser aplicado directamente en el agua, o bien disuelto previamente. Se trata de granos de disolución rápida para tratamientos de recuperación o mantenimiento y desinfección del agua de la piscina. ¿Cómo aplicar el cloro de choque en tu piscina? Ajustar el pH del agua de la piscina, situándolo entre 7,2 y 7,6. Para un tratamiento de mantenimiento, añadir 3-5 g/m3 de agua cada día. Para un tratamiento de Choque, añadir 30-50 g/m3 de agua. Añadir directamente al vaso, skimmer o dosificador flotante (si la piscina es de poliéster o liner).

EUR 25.95
2

Top Coat de Poliéster Isoftálico Blanco 5 Kg

Top Coat de Poliéster Isoftálico Blanco 5 Kg

Top Coat de poliéster isoftálico de gran dureza, ideal para acabados y reparaciones. Con parafina. Rendimiento: Espesor recomendado de 500-800 g/m². NO es aconsejable sobrepasar 0.8 mm de espesor.  IMPORTANTE: Requiere Peróxido de Mek para catalizar. PROMOCIÓN: Añade el Peróxido de Mek al carrito junto a la Resina y benefíciate de un 30% de descuento en él. El descuento se aplicará en el carrito. Descargar Ficha Técnica Pintura Top Coat ideal como capa de acabado para moldes, así como para la reparación de piscinas, embarcaciones, etc. La pintura Top Coat Nazza es un gel coat parafinado, lo que permite que la superficie quede libre de mordiente, facilitando el posterior lijado y pulido. El resultado, es una superficie lisa, muy estética y una alta dureza. La temperatura ambiental influye notablemente en el tiempo de vida de la mezcla del producto. Es importante modificar la cantidad del PMEK (iniciador de reacción), dependiendo de si se usa el producto en verano o invierno. En épocas de mayor temperatura como en verano, añadir no más de un 1,5 % de Peróxido de Mek. En invierno o con temperaturas bajas, si se desea un tiempo de vida de mezcla más corto, añadir a la mezcla  entre el 2 - 3 % de PMEK. Se debe usar un instrumento de medición de volumen para añadir la dosis adecuada de Peróxido de Mek. Ejemplo de catalización en invierno: 1 Kg. de gelcoat -> 20-25 Ml de catalizador. 5 Kg. de gelcoat -> 120-125 Ml de catalizador. 25 Kg. gelcoat -> 500 Ml. de catalizador. Ejemplo de catalización en verano: 1 Kg. de gelcoat -> 15 Ml de catalizador. 5 Kg. de gelcoat -> 75 Ml de catalizador. 25 Kg. gelcoat -> 375 Ml. de catalizador. Si quieres conocer en profundidad cuál es el proceso correcto de aplicación del Top Coat, descarga el siguiente documento: Descargar Manual de Aplicación de Topcoat Usos Recomendados del Gel Coat Parafinado Como capa de terminación en moldes A modo de pintura de acabado para barcos Pintura para acabados en piscinas de poliéster Revestimiento de platos de ducha Cómo aplicar esta pintura de acabado de poliéster: Recuerda que debe utilizarse entre 1,5-2,5% de catalizador (Peróxido de Mek), cuya proporción dependerá de la estación, y efectuar una buena homogeneización antes de su aplicación. Para obtener el endurecimiento ideal, se recomienda que la pieza moldeada no sea utilizada hasta 7 días después de terminada. Se puede aplicar a rodillo, brocha o pistola previamente diluido con Butanona (Metil Etil Cetona), en proporción 5- 10% (50-100 g/kg.), dependiendo de la viscosidad deseada para la aplicación.  El espesor aconsejado es de 500 - 800 g/m² no es recomendable sobrepasar los 0.8 mm de espesor de capa.

EUR 41.18
2

Top Coat de Poliéster Isoftálico 5 Kg Negro

Top Coat de Poliéster Isoftálico 5 Kg Negro

Top Coat de poliéster isoftálico de gran dureza, ideal para acabados y reparaciones. Con parafina. Rendimiento: Espesor recomendado de 500-800 g/m². NO es aconsejable sobrepasar 0.8 mm de espesor.  IMPORTANTE: Requiere Peróxido de Mek para catalizar. PROMOCIÓN: Añade el Peróxido de Mek al carrito junto a la Resina y benefíciate de un 30% de descuento en él. El descuento se aplicará en el carrito. Descargar Ficha Técnica Pintura Top Coat ideal como capa de acabado para moldes, así como para la reparación de piscinas, embarcaciones, etc. La pintura Top Coat Nazza es un gel coat parafinado, lo que permite que la superficie quede libre de mordiente, facilitando el posterior lijado y pulido. El resultado, es una superficie lisa, muy estética y una alta dureza. La temperatura ambiental influye notablemente en el tiempo de vida de la mezcla del producto. Es importante modificar la cantidad del PMEK (iniciador de reacción), dependiendo de si se usa el producto en verano o invierno. En épocas de mayor temperatura como en verano, añadir no más de un 1,5 % de Peróxido de Mek. En invierno o con temperaturas bajas, si se desea un tiempo de vida de mezcla más corto, añadir a la mezcla  entre el 2 - 3 % de PMEK. Se debe usar un instrumento de medición de volumen para añadir la dosis adecuada de Peróxido de Mek. Ejemplo de catalización en invierno: 1 Kg. de gelcoat -> 20-25 Ml de catalizador. 5 Kg. de gelcoat -> 120-125 Ml de catalizador. 25 Kg. gelcoat -> 500 Ml. de catalizador. Ejemplo de catalización en verano: 1 Kg. de gelcoat -> 15 Ml de catalizador. 5 Kg. de gelcoat -> 75 Ml de catalizador. 25 Kg. gelcoat -> 375 Ml. de catalizador. Si quieres conocer en profundidad cuál es el proceso correcto de aplicación del Top Coat, descarga el siguiente documento: Descargar Manual de Aplicación de Topcoat Usos Recomendados del Gel Coat Parafinado Como capa de terminación en moldes A modo de pintura de acabado para barcos Pintura para acabados en piscinas de poliéster Revestimiento de platos de ducha Cómo aplicar esta pintura de acabado de poliéster: Recuerda que debe utilizarse entre 1,5-2,5% de catalizador (Peróxido de Mek), cuya proporción dependerá de la estación, y efectuar una buena homogeneización antes de su aplicación. Para obtener el endurecimiento ideal, se recomienda que la pieza moldeada no sea utilizada hasta 7 días después de terminada. Se puede aplicar a rodillo, brocha o pistola previamente diluido con Butanona (Metil Etil Cetona), en proporción 5- 10% (50-100 g/kg.), dependiendo de la viscosidad deseada para la aplicación.  El espesor aconsejado es de 500 - 800 g/m² no es recomendable sobrepasar los 0.8 mm de espesor de capa.

EUR 60.57
1

Barniz para Metales y Suelos Incoloro Brillante 5 L

Barniz para Metales y Suelos Incoloro Brillante 5 L

Barniz para metales y acero al carbono en base acuosa. Muy adecuado también para la protección de pavimentos tanto en interior como en exterior. Rendimiento Teórico: 7-10 m²/litro por mano y capa. Ofrece un secado rápido, dejando listo el suelo en poco tiempo Disponible en Brillante y Satinado DESCARGAR FICHA TÉCNICA Barniz protector para metales y suelos con gran poder de penetración y rápido secado Barniz al agua para la protección de suelos y pavimentos tanto en interior como en exterior. Apto también para aplicar sobre metales y acero al carbono. Presenta un gran poder de penetración y una muy buena resistencia a la saponificación y a la abrasión. Lo mejor de este Barniz Protector Fácil aplicación en horizontal y vertical Excelente resistencia química Excelente humectación del soporte Excelente penetración y consolidación, bloqueando posibles eflorescencias futuras. Secado rápido. Propiedades físicas: Color / Acabado: Transparente/ brillante o satinado Sólidos en volumen: 26 + 2 % Sólidos en peso 27 + 2 % Datos de aplicación Temperatura de trabajo Entre 5 y 30ºC sobre solera de hormigón. Sistema: Brocha, Rodillo o Pistola. Dilución: 5-10% en volumen. Diluyente/limpieza: AGUA. * Evitar una dilución excesiva, ya que puede provocar una menor resistencia al descuelgue y una pérdida de propiedades generales del producto. Secado A pesar que el producto presenta un secado al polvo y al tacto relativamente rápido, esperar entre capa y capa un mínimo de 2h en verano y 4h en invierno independientemente que ésta pueda parecer visualmente seca. La entrada en servicio para un tránsito peatonal es de 12h en verano y 24 en invierno.

EUR 44.88
2

Barniz para Metales y Suelos Incoloro Satinado 5 L

Barniz para Metales y Suelos Incoloro Satinado 5 L

Barniz para metales y acero al carbono en base acuosa. Muy adecuado también para la protección de pavimentos tanto en interior como en exterior. Rendimiento Teórico: 7-10 m²/litro por mano y capa. Ofrece un secado rápido, dejando listo el suelo en poco tiempo Disponible en Brillante y Satinado DESCARGAR FICHA TÉCNICA Barniz protector para metales y suelos con gran poder de penetración y rápido secado Barniz al agua para la protección de suelos y pavimentos tanto en interior como en exterior. Apto también para aplicar sobre metales y acero al carbono. Presenta un gran poder de penetración y una muy buena resistencia a la saponificación y a la abrasión. Lo mejor de este Barniz Protector Fácil aplicación en horizontal y vertical Excelente resistencia química Excelente humectación del soporte Excelente penetración y consolidación, bloqueando posibles eflorescencias futuras. Secado rápido. Propiedades físicas: Color / Acabado: Transparente/ brillante o satinado Sólidos en volumen: 26 + 2 % Sólidos en peso 27 + 2 % Datos de aplicación Temperatura de trabajo Entre 5 y 30ºC sobre solera de hormigón. Sistema: Brocha, Rodillo o Pistola. Dilución: 5-10% en volumen. Diluyente/limpieza: AGUA. * Evitar una dilución excesiva, ya que puede provocar una menor resistencia al descuelgue y una pérdida de propiedades generales del producto. Secado A pesar que el producto presenta un secado al polvo y al tacto relativamente rápido, esperar entre capa y capa un mínimo de 2h en verano y 4h en invierno independientemente que ésta pueda parecer visualmente seca. La entrada en servicio para un tránsito peatonal es de 12h en verano y 24 en invierno.

EUR 49.48
2